15nov(nov 15)4:45 pm18(nov 18)8:30 amXXX Jornadas Forestales de Gran Canaria

Detalles del Evento
¡Bienvenidas y bienvenidos a nuestra cita! Y puedes elegir entre dos formatos, presencial, en el Paraninfo de la ULPGC, o digital, accediendo a la emisión
Detalles del Evento
¡Bienvenidas y bienvenidos a nuestra cita!
Y puedes elegir entre dos formatos, presencial, en el Paraninfo de la ULPGC, o digital, accediendo a la emisión en directo de las sesiones de ponencias.
Abordamos el miércoles 15 algunas de las realidades del sector forestal de Gran Canaria. Sabremos los resultados de los procesos participativos dentro del proyecto marco de restauración ambiental de las zonas forestales de la isla y de los seis años de recorrido del Fondo Verde Forestal y las siguientes campañas. Veremos distintos enfoques de trabajo en el uso de la madera, incluida la construcción de varios edificios en Gran Canaria. Cerramos la tarde con los avances que desde la Asociación para la Defensa y Promoción del Sector Forestal de Canarias, SILVA, se van gestando, y también los retos para los próximos años.
El jueves 16 nos moveremos dentro de los bosques… ¿Cómo se está regenerando el pinar tras la erupción del Volcan Tajogaite en La Palma? Tendremos una aproximación al estado de conservación de Dracaena draco subesp. draco, Dracaena draco subesp. agjal y Dracaena tamaranae. Desde los datos de la genética de la palmera de Cabo Verde ¿existe Phoenix atlántica? Y sabremos los primeros resultados sobre conservación y restauración de bosques de cedros en Canarias. El Espacio Jaime O,Shanahan, trasladado este año al jueves, nos trae tres contenidos de 10 minutos, Los cortometrajes hechos por las jóvenes de Cámara y Acción, Los relatos finalistas del V Concurso de microrrelatos y Una experiencia de ornitocoria asistida y algo más…
El viernes 17 se estrena con Cuatro décadas de experiencias en restauración y conservación de la laurisilva en el Parque Nacional de Garajonay, tras el que conoceremos sobre el bosque de cedros desaparecido en el Teide. Después damos paso a un tiempo destinado a las cabras abandonadas, el coste económico y ambiental que suponen para la restauración forestal, la forma de abordar el mandato legal que las afecta y la posición de importantes agentes sociales al respecto.
Más
Hora
15 (Miércoles) 4:45 pm - 18 (Sábado) 8:30 am
Localización
Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Calle Juan de Quesada, 30 - Las Palmas de Gran Canaria
Organizador
Cabildo de Gran Canaria - Universidad de Las Palmas de Gran Canaria